¡Querid@s tod@s!
Vengo a contarles algo importante, pero, antes de entrar en materia, quiero hacer un poco de historia:
En los restos de la Abadía de Glastonbury, al sur de Inglaterra, se dice que fue encontrada una tumba con el siguiente epitafio: “Hic iacet sepultus inclitus rex Arturius in Insula Avalonia, rex quondam rexque futurus” (Aquí yace sepultado el ilustre rey Arturo en la Isla de Avalon, el rey que fue y el rey que será). De estas palabras surgió la inspiración para el nombre de este proyecto y su esencia estuvo nutrida tanto por la legendaria Isla de Avalon como por las figuras del Rey Arturo, Merlín, Morgana, Ginebra, y tantos otros, que pueden ser entendidos también como arquetipos.
Avalon, hoy, hace referencia tanto a un lugar mítico como a una frecuencia o santuario etérico. Su leyenda y su tradición, que siguen siendo el hogar de innumerables misterios, se han mezclado de diferentes maneras y la “verdad” continúa oculta tras sus mágicas nieblas. Aunque numerosas preguntas rodean aún a la “isla de cristal”, muchos estamos de acuerdo en que fue uno de los últimos grandes santuarios del mundo antiguo occidental, que aún hoy es un potente centro energético, de transformación e inspiración para miles de personas y que ha liderado la recuperación del paganismo desde la memoria celta.
Desde allí partió una pequeña barca con la semilla de Ínsula Avalonia; cruzó las míticas nieblas, el tiempo y el espacio, hasta llegar a México, donde fue sembrada y echó raíces. Por las características de su viaje y las propias condiciones del lugar al que arribó, esa semilla floreció y ha dado un fruto único e inesperado que honra su pasado, pero afianza su presente en el suelo que habita; se ha manifestado como un sendero al amparo del par alquímico, el gran Dios y la gran Diosa en su manifestación en estas tierras, el Popocatépetl y la Iztaccíhuatl como símbolos de la unión sagrada, llamada antiguamente Hieros Gamos, que será, en adelante, el nombre del nuevo fruto.
Así, el viaje y el tiempo de Ínsula Avalonia llegan a su fin. Durante 8 años este proyecto ha sido una apuesta por abrir y andar el sendero pagano, para que cada uno pueda reconectar con sus ritmos, desde el poder personal y también desde el encuentro con otros que están transitando el mismo camino. Ínsula Avalonia se convertirá durante los próximos meses en Hieros Gamos, Academia de Saberes Sagrados.
Quiero agradecer y reconocer de forma muy especial a todas las personas que formaron parte de Ínsula Avalonia durante todos estos años y que, de una u otra manera, pasaron por ella, aportaron o sumaron a lo que fue. Sin ustedes, lo anterior no hubiera sido posible ni lo sería tampoco este nuevo nacimiento. Mi eterna gratitud por lo grande y lo pequeño, lo luminoso y lo oscuro.
Ínsula fue punta de lanza para el paganismo en Puebla y ahora Hieros Gamos continuará este legado para darle una nueva dimensión. Las novedades al respecto serán anunciadas en las redes sociales de Casa de Sabiduría en primavera de 2025, mientras tanto pueden enterarse por ese medio de cursos, talleres y otros eventos interesantes.
¡Muchas gracias a tod@s! Con cariño, Ximena Pernas.